El lavavajillas es un electrodoméstico que, aunque apareció en el mercado siendo algo más bien imprescindible, ha sabido hacer sus deberes para convertirse en uno muy importante. Y es que no solo nos ayudará ahorrar tiempo, si no que también ahorrará en agua (aproximadamente unos 30 L en comparación de si lavamos a mano). Pero, además, si elegimos un modelo de bajo consumo (aquellos A+ o superior), ahorraremos mucho en la factura de la luz.
El lavavajillas empezaría a volverse popular en las cocinas de los restaurantes; lugares en dónde se necesitaba responder de forma inmediata a las necesidades del cliente, y en los que no se podía perder el tiempo lavando los platos a mano.
Debido a su practicidad no tardaría en integrase a todo tipo de hogares, independientemente de los integrantes de los mismos. De esta manera, nos encontramos con lavavajillas 9 cubiertos, considerados los más estándares, para una familia media, otros con una capacidad más ajustada o más elevada.
A continuación, hemos preparado una lista de criterios a tener en cuenta para comprar un buen lavavajillas.
Aquí tienes algunos lavavajillas de 6 cubiertos
Ver mas lavavajillas de 6 cubiertos
Aquí tienes algunos lavavajillas de 9 cubiertos
Ver mas lavavajillas de 9 cubiertos
Aquí tienes algunos lavavajillas de 12 cubiertos o mas
Ver mas lavavajillas de 12 cubiertos
Consideraciones a tener en cuenta a la hora de comprar el mejor lavavajillas para nosotros/as
Tipos
Antes de empezar a evaluar los tipos, habrá que coger un metro y medir el espacio que tenemos disponible en la cocina. Si el espacio es de 60cm, no tendremos muchos problemas, ya que son dimensiones estándares y, por lo general, cabrá cualquier tipo de electrodoméstico. Sin embargo, si el espacio es de 45cm, tendremos que irnos a esta medida, en la que también tenemos una gran variedad.
Si las dimensiones son más pequeñas, no nos quedará otra que irnos a dimensiones más compactas.
Dentro de los diferentes tipos de lavavajillas, nos encontramos con estas tres opciones:
- Lavavajillas integrables: Son aquellos que se adaptan al mueble de la cocina y que, además, se pueden ocultar tras una puerta.
- Lavavajillas parcialmente integrables: Cómo los anteriores, se pueden adaptar al espacio en cuestión, pero no se ocultan.
- Lavavajillas de instalación libre: Se pueden colocar en cualquier parte, con la consideración de que tiene que haber una toma de luz, una entrada de agua y un desagüe.
Capacidad
La capacidad del lavavajillas se mide en número de servicios y podemos saber lo que nos interesa en base a la siguiente información:
- Lavavajillas 6 cubiertos o menos: Los mejores lavavajillas para cuando vivimos sin nadie más en casa, o con nuestra pareja.
- Lavavajillas 8 cubiertos – 11 cubiertos: En este caso, estos lavavajillas están más bien recomendados cuando nuestro núcleo familiar es de entre 3-4 personas más o menos.
- Lavavajillas 12 cubiertos – 16 cubiertos: Son los más grandes, teniendo el espacio disponible para cubrir las necesidades de una familia de más de 4 miembros.
Número de bandejas
Por lo general, la mayoría de los lavavajillas cuentan con dos bandejas; una en la parte superior que se suele usar para vasos o jarras (aunque también se pueden colocar sartenes y diferentes accesorios de forma lógica), y otra en la parte inferior, en la que se colocan las ollas, sartenes, vasos, los cubiertos…
Sin embargo, algunos modelos avanzados cuentan una bandeja especial para cubiertos. Los lavavajillas con bandeja para cubiertos nos ofrecen un cierto espacio extra en dónde los podemos colocar, evitando que puedan llegar a desplazarse durante el proceso de lavado.
Certificación energética
¿Sabías que los lavavajillas están dentro del listado de los aparatos que más consumen en una casa? Concretamente va detrás de la TV, nevera y la lavadora.
Por ello, es importante elegir un modelo que consuma lo mínimo posible. Para saberlo, la UE establece un sistema de clasificación energética, en forma de colores y letras.
De esta forma, una letra G (etiqueta roja), no se recomienda en ningún caso, ya que es la que más consume y la que más emisiones tiene al medio. En cambio, una letra A (color verde), consume muy poco.
Además, si eliges un modelo A+++ o A++, el consumo será todavía más reducido.
Nivel de ruido
Y terminamos con el nivel de ruido (medido en dB), que no debería de superar en ningún caso los 30dB; a no ser, claro está, que nos queramos volver locos cuando conectemos el aparato.
¿Por qué comprar en nuestra tienda online?
Una de las razones para confiar en nosotros es que tenemos a un equipo especializado en darte el asesoramiento que has estado buscando; de esta manera, si tienes alguna duda sobre todo lo que te ofrecemos, nuestro equipo de ayudará con ello.
Trabajamos con marcas de calidad, te ofrecemos buenos precios, altas prestaciones, facilidades a la hora de hacer frente al pago, así como unos tiempos de envío increíbles.